Localizaciones de lo indómito

2019
Instalación.
Técnica mixta sobre papel, corteza y vídeo.

Tomando como referencia la acepción “indómito” en un contexto urbano, aquello que es difícil de someter, guiar o controlar. 
El proyecto Localizaciones de lo indómito parte de la base de la búsqueda de referencias e intuiciones de estados indómitos de la naturaleza hacia lo urbano. Se trata de rastros de naturaleza en áreas urbanas como forma de dominación de lo salvaje. 
El objetivo general de este trabajo es indagar en localizaciones exactas, la forma de entender éste concepto, de cómo tiene cabida en el contexto social actual. 

Se enmarca en el Colegio de España en París, en la Cité Internationale Universitaire de París y los alrededores de la ciudad.​​​​​​​








Sonification 

2019 
Instalación.
Audio y técnica mixta sobre papel japonés.

El archivo del Colegio de España contiene dos fondos documentales: el archivo histórico del Colegio de España, en el que se conservan los documentos producidos y recibidos por la propia institución de 1933 a 1968; y el archivo histórico de la Embajada de España en Francia (1924-1980). 
A partir de crear un código concreto para preguntas en relación al paisaje vegetal y a los cambios que se perciben actualmente en el territorio, se creó una tabla codificada de números. Con un total de 13 preguntas planteadas y 33 archivos consultados, la finalidad es el de crear un archivo sonoro mediante un programa, en el que escuchar el archivo según las preguntas que propongo.
Se trata de sonorificar el archivo. Sonorificar una base de datos, es hacerlo audible, hacer comprender datos a través de audios y hacerlos más accesibles.




Con el soporte de Beca FormARTE 2019,
Colegio de España en París


Back to Top