
La ciudad ideal
Prototipo
Técnicas varias sobre papel y maqueta
2025
El proyecto La ciudad ideal parte de la antigua teoría arquitectónica en que las ciudades debían reflejar el desarrollo del hombre teniendo en cuenta su bienestar físico y sus necesidades sociales. El punto de partida para la propuesta son tres obras renacentistas conocidas como "La ciudad ideal", en las que característicamente en ninguna se representa rastro alguno de planta ni especie vegetal. ¿Estamos delante de una catástrofe o deberían así ser la ciudades?
La propuesta recoge el trabajo del proyecto Dibujar la catástrofe:
Laboratorio de dibujo como práctica colaborativa a lo largo de dos sesiones realizadas en la Biblioteca de la Faculta de Bellas Artes.
Laboratorio de dibujo como práctica colaborativa a lo largo de dos sesiones realizadas en la Biblioteca de la Faculta de Bellas Artes.
Dibujar la catástrofe es una iniciativa de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes y del Departamento de Dibujo y Grabado de la UCM que ha sido impulsada por un grupo de trabajo multidisciplinar cuyos miembros han sido mentores de los proyectos seleccionados en los talleres de producción colaborativa.
Con la colaboración además de Marianna Papapietro y Daniel Llamas

