



Posibilidades de ser cabaña
2020-2021
El concepto de "cabaña" nos remite automáticamente a una posibilidad de habitar, de protección, de crear lugar y de aislamiento. Es esta concepción la que da el atelier también: marcar un lugar donde pertenecer en un tiempo concreto para pensar y crear. Esta función compartida, el binomio atelier-cabaña, permite generar un centro propio, una metáfora de un estado de soledad y de introspección.
Por otro lado, se consideran arbres remarquables aquellos ejemplares que, por las medidas excepcionales dentro de su especie o por su edad, historia o particularidad científica, son merecedores de medidas de protección.
En la intersección de la localización del atelier-cabaña y especies catalogadas como arbres remarquables, es donde se replantea un territorio transperiférico, un límite marcado a la vez por la función de la ciudad y la naturaleza cohabitadas, donde establecer el terreno físico donde desarrollar el proyecto.
A partir de grabaciones de audios, dibujos y diferentes recorridos por el territorio, el resultado fue la edición de Posibilidades de ser cabaña. Estudio del territorio transperiférico de Toulouse.
La impresión en risografía permitió trabajar en dos tintas superpuestas, y así imprimir encima de las fotografías, imágenes a otro color de los audios grabados de los lugares.
Proyecto impulsado por Idensitat, Casa Planas (Palma),
La Escocesa (Barcelona) y Le BBB Centro d'art (Toulouse).
Con el apoyo de Eurorregión Pirineos Mediterráneo.
.




Posibilidades de ser cabaña.
Estudio del territorio transperiférico de Toulouse
Edición de 60 cópias en risografia
Dos tintas sobre papel Arena Ivory Smooth
Con la colaboración de Jean-Luc Camus, mediador científico de Jardin du Museum Borderouge; Alain Chainel, miembro del Consejo ciudadano de los barrios Toulouse Nord; la Bibliothèque d’étude du patrimoine de Toulouse; Fatiha EL Babili, investigadora y responsable pedagógica del Jardin Botanique Henri Gaussen - Université Toulouse III-Paul Sabatier; los miembros del colectivo Micro-Forêts, Toulouse en transition.

Foto: Silvia Renda

Foto: Silvia Renda

Foto: Silvia Renda
EXPOSICIÓN
TRANSPERIFÈRIES
Territoris i residències artístiques
Territoris i residències artístiques
Castell de Montjuïc, Barcelona
Transperiferia és un concepte i alhora una estratègia conceptual que dóna unitat i coherència als diferents nodes que han participat en la xarxa de residències realitzades en el projecte Art ⇆ Territori (2019-2020) i REART ⇆ (2022-2023). Aquests nodes estan formats per Idensitat, La Escocesa, Casa Planas i BBB centre d’art, connectats entre ells per donar forma a aquests dos projectes.
Transperifèries es presenta aquí com una exposició conjunta, que inclou un grup heterogeni d’obres artístiques que, en el seu conjunt donen respostes pròpies al concepte transperifèria.
